Torres Colón
Obra emblemática del insigne arquitecto madrileño Antonio Lamela (1926-2017). Es una edificio único, esencial, del patrimonio arquitectónico madrileño del siglo XX, un hito de la arquitectura y la ingeniería, no sólo nacional sino mundial.
Esta singular obra (1967-1975) está constituida por dos torres de 20 plantas cada una, más un cuerpo basamental de 3 plantas y una edificación de 6 plantas bajo rasante. Su valor arquitectónico, del que reside en su sistema estructural al ser es parte indiscutible y esencial, además de su proyección nacional e internacional, merece ser reconocido como parte del patrimonio arquitectónico madrileño.
En 1975, El Instituto Eduardo Torroja presentó este proyecto como aportación tecnológica española en el Congreso Mundial de Arquitectura y Obra Pública celebrado en Nueva York donde se le consideró «el edificio de más avanzada tecnología en construcción edilicia hasta la fecha».”
La levitación
“Mi padre siempre había estado muy obsesionado con la idea de los edificios no tocasen el suelo, que los edificios flotasen, esa sensación de la arquitectura de los años 40 y 50 que se importa de Italia…”
Carlos Lamela, hijo y arquitecto.

Nuestra misión
Recabamos apoyos institucionales, académicos, de profesionales y la sociedad en general para llevar a efecto la protección de Torres Colón, con su inclusión en el catálogo de bienes y espacios protegidos de Madrid.
Asociaciones y Fundaciones
COMITÉ NACIONAL ESPAÑOL DE ICOMOS
CONSEJO SUPERIOR DE LOS COLEGIOS DE ARQUITECTOS DE ESPAÑA
REAL ACADEMIA DE DOCTORES DE ESPAÑA
ASOCIACIÓN HISPANIA NOSTRA
FUNDACIÓN EDUARDO TORROJA
FUNDACIÓN MIES VAN DER ROHE
FUNDACIÓN ARQUIA
ASOCIACIÓN PARA LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO DEL SIGLO 20 (AEPPAS 20)
Colegios Oficiales
COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE MADRID
CONSEJO ANDALUZ DE COLEGIOS OFICIALES DE ARQUITECTOS
COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE LEÓN
COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE EXTREMADURA
Departamentos Técnicos
Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
Departamento de Tecnología de la Arquitectura. Escuela Politécnica Superior de Edificación de Barcelona.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA
Departamento de Construcciones Arquitectónicas.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA
Departamento de Tecnología de la Construcción. Escuela Técnica Superior de Arquitectura de La Coruña.
UNIVERSIDAD DE LA CORUÑA
Grupo de Investigación de Estructuras Arquitectónicas, perteneciente al Departamento de Construcción y Estructuras Arquitectónicas, Civiles y Aeronáuticas de la UNIVERSIDAD DE LA CORUÑA
Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura. Escuela Técnica Superior de Arquitectura.
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
Escuelas Técnicas
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de La Coruña.
UNIVERSIDAD DE LA CORUÑA
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos de Madrid.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID
Escuela Politécnica Superior.
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA
La asociación
PARA LA PROTECCIÓN DE “TORRES COLÓN”
DE MADRID es una organización sin ánimo de lucro, constituida en 2017 para promover la protección de las Torres Colón evitando su destrucción, alteración o deterioro y preservando los valores que hacen esta obra única.
Para ello realizamos de labores de investigación y recopilación acerca de la obra, así como encuentros y actividades de difusión, además de contactos con las distintas administraciones que nos apoyan.
Presidenta
Mª Concepción
Esteban Guijarro
Esteban Guijarro
Arquitecta
Secretaria
Ana Mª
Gonzalo Díaz
Gonzalo Díaz
Abogada
Tesorero
Raúl
García Sansegundo
García Sansegundo
Executive MBA, I. de Empresa
Dirección y Admón. de empresas, ICADE
Documental